Defunción:3 de Marzo de 1459
Ausià s March [el apellido debe pronunciarse /mark/] (GandÃa, 1397? - Valencia,
1459) fue un poeta y caballero valenciano medieval. Originario de una familia de
la pequeña nobleza con aficiones poéticas. Fue uno de los poetas más importantes
del Siglo de Oro valenciano, el momento álgido de la literatura en catalán.
Hijo del también caballero y poeta catalán Pere March, nació en GandÃa alrededor
de 1397 (aunque algunas versiones sostienen que nació en Beniarjó, pueblo
cercano a GandÃa). De joven participó en las expediciones que el rey Alfonso V
el Magnánimo realizó por el Mediterráneo.
Fue Señor de Beniarjó, Pardines y Vernissa, y halconero mayor de Alfonso V el
Magnánimo. Fue armado caballero en 1419. Participó en la expedición de Alfonso V
a Córcega y Cerdeña, y en otras expediciones contra los piratas del
Mediterráneo. En 1425 se retiró a sus posesiones valencianas, instalándose en
GandÃa en 1428. De notar es en este perÃodo su relación personal y literaria con
el prÃncipe Carlos de Viana, heredero al trono de Navarra.
A partir de los veintisiete años ya no saldrÃa de su tierra; primero en GandÃa,
donde administraba sus propiedades; y después en Valencia, donde tuvo una vida
muy movida y desordenada. Comienza a escribir en 1430. Tres años más tarde, el
infante Juan, Duque de GandÃa, confirma sus privilegios como señor feudal.
En 1437, a los cuarenta años se casó con Isabel Martorell, hermana de Joanot
Martorell, autor de Tirant lo Blanc. Dos años más tarde Isabel muere y Ausià s
March contrae segundas nupcias con Joana Escorna, quien murió en 1443. A pesar
de carecer de hijos legÃtimos en sus matrimonios se sabe de la existencia de
amantes y 4 hijos naturales.
Ausiàs March murió el 3 de marzo del año 1459 en Valencia, dejando cinco hijos
bastardos pero ninguno legÃtimo. Fue enterrado en la catedral de Valencia, donde
aún puede verse su losa sepulcral, cerca de la Porta de la Almoina.
¿Te gustan los poemas de este autor?
Ayuda a dar a conocer su obra:
Ayuda a dar a conocer su obra:
«velas y vientos cumplan mi deseo...»
Velas y vientos cumplan mi deseo,
siguiendo dudosos caminos por la mar.
Mistral y Poniente...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6170 dias online |
siguiendo dudosos caminos por la mar.
Mistral y Poniente...
canto espiritual
Pues que sin Ti, a Ti ninguno alcanza,
dame la mano, del suelo levántame;
y aunque la mÃ...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6170 dias online |
dame la mano, del suelo levántame;
y aunque la mÃ...
sexto canto de muerte
Si durante algún tiempo creà amar,
de tal sentimiento, poco conozco ahora en mÃ.
Si me ...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6170 dias online |
de tal sentimiento, poco conozco ahora en mÃ.
Si me ...
«¿quÉ seguros consejos vas buscando...?»
¿Qué seguros consejos vas buscando,
desgraciado corazón, asqueado de vivir?
Amigo de ll...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6170 dias online |
desgraciado corazón, asqueado de vivir?
Amigo de ll...
«busquen las gentes fiestas con alegrÃa...»
Busquen las gentes fiestas con alegrÃa,
alabando a Dios, entremezclando deportes;
que pla...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6170 dias online |
alabando a Dios, entremezclando deportes;
que pla...
«placer no tiene ser do no se sabe...»
Placer no tiene ser do no se sabe;
pierde su merescer mucha costumbre.
Morimos por...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6170 dias online |
pierde su merescer mucha costumbre.
Morimos por...
no tanto la clara fuente...
No tanto la clara fuente
desea ciervo herido,
como yo, vuestro rendido,
est...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6170 dias online |
desea ciervo herido,
como yo, vuestro rendido,
est...
Continúe en Poemas de Juan Meléndez Valdés »»»