RememoraciÓn de incidentes
Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008
En una cueva de la memoria, en su larga llanura oxidada,
en su estéril cardenillo verdoso, en su desolado atardecer,
lento y un poco oscurecido como si fuese ya tarde,
como si nacer no hubiera sido posible
aquel remoto dÃa, perdido en el confÃn;
e imposible fuese asimismo
el otro amargo dÃa, no puedo decirte su nombre,
algo ladeado y ya en las afueras de súbito,
en el suburbio y el terrible descampado de súbito,
lÃvidamente azul de pronto;
con tazas desportilladas, abanicos devorados por la
ansiedad,
relicarios de madera envejecida, espejos,
miserables espejos de azogue saltado, horrendos maniquÃes
sin cabeza, emisarios inmóviles de más allá del rÃo
solitario, emisarios sin brazos y sin cabeza, inmóviles,
y por eso no pueden sonreÃr;
y todo subÃa como una marea feroz por la memoria
cárdena,
y todo subÃa amargamente cárdeno por el recuerdo de una
noche,
trepaba por la penosa rememoración, por el jadeante
ascender y acordarse
de una noche, saliendo de la sombra, un momento tan solo;
reconstruir aquella adoración
hecha de pétalos, de palabras y polen de palabras, de
cansancios o incrustaciones lamentables, quejidos,
de quemaduras y desolaciones
junto a un andén que no llegaba nunca como si fuese un
tren,
un tren de súbito como si fuese aquella adoración.
Y todo en la memoria se retorcÃa agitado por el vendaval,
como un gran bosque movido por la ira de un huracanado
renacer.
El parto terrible de la memoria era el viento,
la noche terrible de la memoria se llamaba aquilón.
Todo vibraba y era movido por una propagación llameante
que fulguraba en medio de la tempestad y se extendÃa y
encrespaba en la música,
vibraba entre los acordes de una multitud de guitarras,
sonando en el estruendo de un dÃa terso y limpio, des-
trozado
tan secamente como un espejo en una habitación.
Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008
En una cueva de la memoria, en su larga llanura oxidada,
en su estéril cardenillo verdoso, en su desolado atardecer,
lento y un poco oscurecido como si fuese ya tarde,
como si nacer no hubiera sido posible
aquel remoto dÃa, perdido en el confÃn;
e imposible fuese asimismo
el otro amargo dÃa, no puedo decirte su nombre,
algo ladeado y ya en las afueras de súbito,
en el suburbio y el terrible descampado de súbito,
lÃvidamente azul de pronto;
con tazas desportilladas, abanicos devorados por la
ansiedad,
relicarios de madera envejecida, espejos,
miserables espejos de azogue saltado, horrendos maniquÃes
sin cabeza, emisarios inmóviles de más allá del rÃo
solitario, emisarios sin brazos y sin cabeza, inmóviles,
y por eso no pueden sonreÃr;
y todo subÃa como una marea feroz por la memoria
cárdena,
y todo subÃa amargamente cárdeno por el recuerdo de una
noche,
trepaba por la penosa rememoración, por el jadeante
ascender y acordarse
de una noche, saliendo de la sombra, un momento tan solo;
reconstruir aquella adoración
hecha de pétalos, de palabras y polen de palabras, de
cansancios o incrustaciones lamentables, quejidos,
de quemaduras y desolaciones
junto a un andén que no llegaba nunca como si fuese un
tren,
un tren de súbito como si fuese aquella adoración.
Y todo en la memoria se retorcÃa agitado por el vendaval,
como un gran bosque movido por la ira de un huracanado
renacer.
El parto terrible de la memoria era el viento,
la noche terrible de la memoria se llamaba aquilón.
Todo vibraba y era movido por una propagación llameante
que fulguraba en medio de la tempestad y se extendÃa y
encrespaba en la música,
vibraba entre los acordes de una multitud de guitarras,
sonando en el estruendo de un dÃa terso y limpio, des-
trozado
tan secamente como un espejo en una habitación.
Ay, en la oscuridad, atenazados por el deseo
dos cuerpos se buscaban a tientas como si fuese posible
vivir,
como si la verdad existiese en la tiniebla oscura
y hubiese que buscarla apretando una carne duramente,
y hubiese que buscarla atravesando duramente la
interminable oscuridad
de una carne, toda una noche larga, y más allá quebrase ya
una luz:
el alba hermosa y pura donde todos
existen otra vez,
salvados y otra vez, vivos, salvados...
...Y he aquà que nosotros, aún no salvados, vivos,
golpeamos la sombra, en medio de la noche...
¿Pudiera decirnos en que categoría ubicaría este poema?
Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San Valentín o
Día de los Enamorados
Poemas del Día de la Mujer
Poemas del Día de las Madres
Poemas del Día de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra Categoría
¿ Te gustó este poema? Compártelo: Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San Valentín o
Día de los Enamorados
Poemas del Día de la Mujer
Poemas del Día de las Madres
Poemas del Día de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra Categoría
Compartiendo el poema con tus amigos en facebook ayudas a la difusión de estas bellas creaciones poéticas y ayudas a dar a conocer a los poetas.