La dama de bronce
Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008
(fragmento)
La Dama de Bronce
tenÃa el cuerpo
afilado y hambriento;
tenÃa desnuda la mirada.
¡Cúbrela, Dama de Bronce!
¡Guárdala!
Su garganta caÃa lentamente hacia el Hudson
¿Adónde vas, Dama de Bronce,
veloz tu cielo azul, lento el cayado?
¿Qué aguja cristalina te atraviesa y despierta
los párpados, los astros?
En la ruta,
la penetrante ruta donde un rayo
se asomaba a los dÃas terrenales,
la Gran Dama de Bronce,
la querida del tiempo matutino,
la fulgurante amada despredida
de frescas arpas y nublados lechos,
llamó a una puerta
que ella creyó temprana,
puerta de entrada a transparentes horas.
Y fue la puerta de la noche abierta,
la sombra en carne viva por el alba.
Estaba hecha de agrietada espuma,
del escombro de un ojo,
de solitaria sien y putrefacta altura.
Aquella puerta era un tapiz agónico
en donde cada cuerpo confundÃa su aliento
con la garganta próxima.
¡Dama de Bronce!,
Sierva de la mañana!
¡Da un paso interno,
toca con las entrañas
la rosa de los vientos!
¿No habrá, en estas lÃneas,
la longitud de una pupila sola?
¿No habrá un eco, un indicio
que me esconda?
Y de pronto pasó
(más bien volvió del fuego)
una sagrada estirpe solitaria.
Era un hombre escoltado por el fuego
y vestido como viste el espacio.
De su cintura y de su alegrÃa
partÃa el ciervo claro.
TenÃa la lengua en la mirada pura
y un rÃo
(una copa de guirnaldas oscuras).
El hombre vio los pechos,
los ojos
de la Dama de Bronce
y ella
-bandera de oro ebio,
victoriosa soledad de la tarde-
dio un paso interno
(su paso era una rosa caminante,
una flor calcinada),
marchó sobre agua viva,
sobre el rÃo que volverá mañana.
Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008
(fragmento)
La Dama de Bronce
tenÃa el cuerpo
afilado y hambriento;
tenÃa desnuda la mirada.
¡Cúbrela, Dama de Bronce!
¡Guárdala!
Su garganta caÃa lentamente hacia el Hudson
¿Adónde vas, Dama de Bronce,
veloz tu cielo azul, lento el cayado?
¿Qué aguja cristalina te atraviesa y despierta
los párpados, los astros?
En la ruta,
la penetrante ruta donde un rayo
se asomaba a los dÃas terrenales,
la Gran Dama de Bronce,
la querida del tiempo matutino,
la fulgurante amada despredida
de frescas arpas y nublados lechos,
llamó a una puerta
que ella creyó temprana,
puerta de entrada a transparentes horas.
Y fue la puerta de la noche abierta,
la sombra en carne viva por el alba.
Estaba hecha de agrietada espuma,
del escombro de un ojo,
de solitaria sien y putrefacta altura.
Aquella puerta era un tapiz agónico
en donde cada cuerpo confundÃa su aliento
con la garganta próxima.
¡Dama de Bronce!,
Sierva de la mañana!
¡Da un paso interno,
toca con las entrañas
la rosa de los vientos!
¿No habrá, en estas lÃneas,
la longitud de una pupila sola?
¿No habrá un eco, un indicio
que me esconda?
Y de pronto pasó
(más bien volvió del fuego)
una sagrada estirpe solitaria.
Era un hombre escoltado por el fuego
y vestido como viste el espacio.
De su cintura y de su alegrÃa
partÃa el ciervo claro.
TenÃa la lengua en la mirada pura
y un rÃo
(una copa de guirnaldas oscuras).
El hombre vio los pechos,
los ojos
de la Dama de Bronce
y ella
-bandera de oro ebio,
victoriosa soledad de la tarde-
dio un paso interno
(su paso era una rosa caminante,
una flor calcinada),
marchó sobre agua viva,
sobre el rÃo que volverá mañana.
Nueva York, 1961
¿Pudiera decirnos en que categorÃa ubicarÃa este poema?
Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San ValentÃn o
DÃa de los Enamorados
Poemas del DÃa de la Mujer
Poemas del DÃa de las Madres
Poemas del DÃa de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra CategorÃa
¿ Te gustó este poema? Compártelo: Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San ValentÃn o
DÃa de los Enamorados
Poemas del DÃa de la Mujer
Poemas del DÃa de las Madres
Poemas del DÃa de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra CategorÃa
Compartiendo el poema con tus amigos en facebook ayudas a la difusión de estas bellas creaciones poéticas y ayudas a dar a conocer a los poetas.

