Nakahué
Poema publicado el 01 de Diciembre de 2008
Canto a nakahué
El marakame canta el recuerdo del venado
y viste al terreuco de duelo soñado.
Muchas visiones siguen pasando
y aun quedan sueños de nuestro pasado.
Cantos de peyote y maíz,
Nakahue la abuela, siempre nuestra raíz.
Danza wirraritari de calabazas tiernas y deidades eternas,
épicas clánicas de la madre tierra,
Mitotes nocturnos y cantos interminables,
donde se evocan espíritus y nahuales inesperados.
Lengua y palabra suman identidad,
dios venado, voz nocturna, cosecha de diversidad.
Poema publicado el 01 de Diciembre de 2008
Canto a nakahué
El marakame canta el recuerdo del venado
y viste al terreuco de duelo soñado.
Muchas visiones siguen pasando
y aun quedan sueños de nuestro pasado.
Cantos de peyote y maíz,
Nakahue la abuela, siempre nuestra raíz.
Danza wirraritari de calabazas tiernas y deidades eternas,
épicas clánicas de la madre tierra,
Mitotes nocturnos y cantos interminables,
donde se evocan espíritus y nahuales inesperados.
Lengua y palabra suman identidad,
dios venado, voz nocturna, cosecha de diversidad.
¿Pudiera decirnos en que categorÃa ubicarÃa este poema?
Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San ValentÃn o
DÃa de los Enamorados
Poemas del DÃa de la Mujer
Poemas del DÃa de las Madres
Poemas del DÃa de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra CategorÃa
¿ Te gustó este poema? Compártelo: Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San ValentÃn o
DÃa de los Enamorados
Poemas del DÃa de la Mujer
Poemas del DÃa de las Madres
Poemas del DÃa de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra CategorÃa
Compartiendo el poema con tus amigos en facebook ayudas a la difusión de estas bellas creaciones poéticas y ayudas a dar a conocer a los poetas.