Poemas de Juan Perez De Montalban



Poemas » juan perez de montalban

Juan Perez De Montalban

Fue hijo del librero madrileño Alonso Pérez, que descendía de judeoconversos y era editor de Lope de Vega por privilegio especial del Fénix, de quien su hijo Juan se hizo discípulo predilecto y amigo (Lope le dedicó La francesilla, publicada en 1620 en la Parte XIII) de forma tal que, a su muerte, escribió la primera de sus biografías, la Fama póstuma, 1636, que esconde los pecadillos del genio.
Toda su vida tuvo Juan Pérez de Montalbán episodios intermitentes de locura, a la que era propenso al parecer. Dos de sus cuatro hermanos, Cristóbal e Isabel, no superaron la infancia; la madre quedó ciega y una de sus dos hermanas monjas, Ángela, sufrió trastornos mentales y alucinaciones.
Gracias a Lope pudo estrenar una comedia a los diecisiete años, Morir y disimular (1619).[1]​ Montalbán estudió Filosofía y alcanzó el grado de bachiller; se doctoró en Teología en Alcalá de Henares (1625), el mismo año en que tomó las órdenes mayores; por esos años fue capellán de la iglesia de San Juan de Ocaña y, por la profesión del padre, trató desde muy joven a escritores como Pedro Calderón de la Barca, Tirso de Molina y Francisco de Medrano, de quienes fue amigo. Con ellos participó en la Academia de Madrid que Medrano presidió desde 1617 hasta 1622.

¿Te gustan los poemas de este autor?
Ayuda a dar a conocer su obra:
raíces entrelazadas
0 votos
2 visitas/día
422 dias online
En el jardín de la humanidad,
donde las raíces se entrelazan,
cada &aa... [leer completo]


 Compartir
Redes sociales
Facebook Twitter Google Bookmark MySpace Fresqui Meneame