Flautista (auletÉs)
Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008
En Lokbias tañe una flauta,
en Sanssouci;
asà consuela su nostalgia
Ptolomeo;
Friedrich también.
Estrujadora AlejandrÃa,
severa Postdam;
es melancólico ser rey,
leyendo a Cátulo o a Voltaire.
Cercano a la orilla de Libia
o a la llanura central de Europa,
el auletés,
pensando en legionarios o cosacos,
mariposa nostálgica, chupa la miel
de la triste flor de la flauta,
combándose bajo el klaft o el tricornio
la nostálgica cabeza colgada del más allá.
No importa estar borracho
y pellizcar la grupa de los dÃas, o
disponer las compañÃas de plomo
sobre una mesa rococó.
Dura carga es ser rey,
basileus o könig,
capitán o sobornador
contendiendo con césar o kaiser
mediante fuego de oro o fuego de cañón.
Bañar en el rÃo tibio de la música
el alma cansada de espiar,
es natural;
hila tristeza el rey asÃ,
el auletés,
Lokhias o en Sanssouci,
larva llorosa, para encapsular,
que el dolor en seda es menos ruÃn.
Por eso siempre al atardecer,
tañe en Lokhias, en Sanssouci,
la misteriosa flauta real.
Bajo la luna pura y cruel,
entre la zozobra del vivir,
hila su lágrima el auletés.
De "Oratorio"
Poema publicado el 10 de Noviembre de 2008
En Lokbias tañe una flauta,
en Sanssouci;
asà consuela su nostalgia
Ptolomeo;
Friedrich también.
Estrujadora AlejandrÃa,
severa Postdam;
es melancólico ser rey,
leyendo a Cátulo o a Voltaire.
Cercano a la orilla de Libia
o a la llanura central de Europa,
el auletés,
pensando en legionarios o cosacos,
mariposa nostálgica, chupa la miel
de la triste flor de la flauta,
combándose bajo el klaft o el tricornio
la nostálgica cabeza colgada del más allá.
No importa estar borracho
y pellizcar la grupa de los dÃas, o
disponer las compañÃas de plomo
sobre una mesa rococó.
Dura carga es ser rey,
basileus o könig,
capitán o sobornador
contendiendo con césar o kaiser
mediante fuego de oro o fuego de cañón.
Bañar en el rÃo tibio de la música
el alma cansada de espiar,
es natural;
hila tristeza el rey asÃ,
el auletés,
Lokhias o en Sanssouci,
larva llorosa, para encapsular,
que el dolor en seda es menos ruÃn.
Por eso siempre al atardecer,
tañe en Lokhias, en Sanssouci,
la misteriosa flauta real.
Bajo la luna pura y cruel,
entre la zozobra del vivir,
hila su lágrima el auletés.
De "Oratorio"
¿Pudiera decirnos en que categorÃa ubicarÃa este poema?
Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San ValentÃn o
DÃa de los Enamorados
Poemas del DÃa de la Mujer
Poemas del DÃa de las Madres
Poemas del DÃa de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra CategorÃa
¿ Te gustó este poema? Compártelo: Amor
Amistad
Familia
Poemas de Cumpleaños
Poemas de San ValentÃn o
DÃa de los Enamorados
Poemas del DÃa de la Mujer
Poemas del DÃa de las Madres
Poemas del DÃa de los Padres
Poemas de Navidad
Poemas de Halloween
Infantiles
Perdón
Religiosos
Tristeza y Dolor
Desamor
Otra CategorÃa
Compartiendo el poema con tus amigos en facebook ayudas a la difusión de estas bellas creaciones poéticas y ayudas a dar a conocer a los poetas.