Nacimiento:21 de Mayo de 1880
Defunción:14 de Julio de 1967
Tudor Arghezi (21 de mayo de 1880—14 de julio de 1967) fue un poeta y novelista
rumano, elegido miembro de la Academia Rumana en 1955. Nacido con el nombre de
Ion N. Theodorescu en Bucarest (en donde también murió), solÃa decir que su
seudónimo estaba relacionado con Argesis, el nombre en latÃn del rÃo Argeş.
Algunos crÃticos literarios afirmaron que podrÃa venir de la unión de los
nombres de dos santos heréticos, "Arie" (Arrio) y "Geza" en rumano.
1891 - 1896 - estudia en el instituto "Sf.Sava"
1896 - hace su debut literario bajo la influencia de su "maestro", el poeta
Alexandru Macedonski, en la revista "Liga ortodoxǎ", con el seudónimo "Ion Theo"
1901 - 1904 - el poeta pasa unos años como monje en Cernica, aunque no por
vocación; en su novela "Cimitirul Buna Vestire" ("El cementerio Buena
Anunciación") parodiará el mundo monacal
1908 - 1910 - viaja al extranjero. Pasa un tiempo en ParÃs, y después en el
monasterio de los "Cordelieri", pero por culpa de las insistencias para
convertirse al catolicismo se marcha hacia Ginebra, donde escribe versos y
asista a los cursos de la universidad; para asegurar su subsistencia, trabaja en
un taller de dientes de oro y anillos; en 1909 hace un viaje a Italia
1912 - 1916 - regreso a RumanÃa; publica poesÃas, panfletos, artÃculos de
polémica en revistas como "Facla", "Viaţa Româneascǎ" o "Rampa"
1918 - 1919 - detenido por haber defendido la neutralidad de RumanÃa en la
primera guerra mundial
1927 - es publicado su primer volumen de versos, "Cuvinte potrivite" ("Palabras
adecuadas")
1928 - bajo su dirección, aparece el periódico "Bilete de papagal" ("Billetes de
loro")
1929 - aparece su primer libro de prosa, "Icoane de lemn" ("Iconos de madera")
1931 - publica un folleto intitulado "Flori de mucigai" ("Flores de moho"), con
poesÃas inspiradas por sus años de detención y basadas en la "estética de la
fealdad" que habÃa propuesto Baudelaire; es también el año de sus primeras
creaciones destinadas a los niños, recogidas en el libro de prosa "Cartea cu
jucǎrii" ("El libro con juguetes")
1934 - publica la novela "Ochii Maicii Domnului", ("Los ojos de la Virgen")
sobre el amor materno y la devoción filial
1935 - publica el volumen de versos "Versuri de searǎ" ("Versos de atardecer")
1936 - aparece su novela "El cementerio Buena Anunciación"
1939 - es publicado un volumen de versos intitulado "Hore"
1942 - es publicada la novela "Lina", en realidad un largo poema en prosa
1943 - detenido por sus panfletos en contra de las autoridades nazi presentes en
Bucarest
1944 - es liberado de la cárcel
1948 - al principio del régimen comunista impuesto en RumanÃa después de la
segunda guerra mundial, el poeta no es reconocido por las autoridades comunistas
- Sorin Toma escribe un artÃculo sobre él intitulado "La poesÃa de la
putrefacción o la putrefacción de la poesÃa", alusión al libro de Marx "La
miseria de la filosofÃa"
1952 - 1967 - las autoridades comunistas, en frente con el presidente
Gheorghiu-Dej, reconsideran su actitud hacia el poeta, pero lo obligan a escibir
poesÃas en favor del régimen, como por ejemplo "1907 - paisajes" o "Canto al
hombre"
1960 y 1965 - con la ocasión de su cumpleaños, es celebrado como poeta nacional;
en 1965 recibe también el premio Herder
1967 - 14 de julio - muere Tudor Arghezi y es enterrado en el jardin de su casa,
después de haberse celebrado funerarios nacionales; su casa es hoy un museo,
mantenido por su hija Mitzura
¿Te gustan los poemas de este autor?
Ayuda a dar a conocer su obra:
Ayuda a dar a conocer su obra:
prÓlogo del libro de los paisajes
En el año milnovecientos siete,
en una noche del mes de Marzo,
desde Hodivoy de pronto s...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
5 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
en una noche del mes de Marzo,
desde Hodivoy de pronto s...
salmo
Te busco en el bullicio, en el silencio,
y asà como a una presa te persigo
por ver si tú...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
y asà como a una presa te persigo
por ver si tú...
testamento
Cuando me muera no dejaré bienes,
un nombre sobre un libro, nada más.
En la noche rebeld...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
un nombre sobre un libro, nada más.
En la noche rebeld...
esponsales
Quieres ser tu mi tierra
con sembrados, con viñas, con estanques,
con bosques, con arroyo...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
con sembrados, con viñas, con estanques,
con bosques, con arroyo...
he aquÃ, alma mÃa
A Walt Whitman
He aquÃ, alma mÃa, los versos sin rostro,
sin sonoridad y sin ...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
He aquÃ, alma mÃa, los versos sin rostro,
sin sonoridad y sin ...
canciÓn para adormecer a mitzoura
Hazle, Dios mÃo, una cabaña al sol,
en un rincón de la vieja campiña,
no debe ser más...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
en un rincón de la vieja campiña,
no debe ser más...
entre noches
El azadón agudo planté en mi habitación,
fuera soplaba el viento, la lluvia estaba afuera....[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
fuera soplaba el viento, la lluvia estaba afuera....
stane, capitÃn
Hay revuelta en el campo.
-Buenos muchachos, hacia dónde van?
No es dÃa de mercado ni de...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
-Buenos muchachos, hacia dónde van?
No es dÃa de mercado ni de...
el salmo del misterio
Oh, tú, la de otro tiempo
perdido en los caminos de la tierra!
Quién ha puesto tu frente...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6171 dias online |
perdido en los caminos de la tierra!
Quién ha puesto tu frente...
Continúe en Poemas de arp »»»