Nacimiento:14 de Julio de 1454
Defunción:24 de Septiembre de 1494
Angelo PolizianoAngelo Ambrogini, llamado Angelo Poliziano por el monte
Pulciano, donde nació (Montepulciano, 14 de julio de 1454 - Florencia, 24 de
septiembre de 1494), fue un humanista y poeta italiano.
Perdió a su padre en una vendetta y a los diez años marchó a
Florencia a educarse; niño prodigio, de asombrosa sensibilidad, en el círculo
mediceo aprendió latín y griego con notables filólogos; a los dieciséis años
podía escribir versos en griego y a los dieciocho tradujo los libros II, III, IV
y V de la Ilíada en hexámetros latinos, dejando atrás los intentos previos de
Leonardo Bruni y Lorenzo Valla. Eso atrajo la atención de Lorenzo de Médicis,
que le hizo secretario privado suyo en 1473. Tradujo además al latín el
Enchiridion de Epicteto, el Cármides de Platón y algunas Historias de Herodoto.
Fue el primer filólogo occidental que pudo rivalizar con los inmigrantes griegos
en el conocimiento del griego clásico; también fue el primero que introdujo
enmiendas a textos griegos clásicos. A partir de 1480, empezó a dar clases de
literatura griega y latina. Algunos de los que asistieron a sus clases fueron
Miguel Ángel Buonarroti, el erudito alemán Johannes Reuchlin, y los humanistas
ingleses Thomas Linacre y William Grocyn. Poseía, al parecer, un encanto
irresistible. Fue tutor de los hijos de Lorenzo el Magnífico, que fue amigo suyo
y su protector. Poco después de su muerte, falleció el mismo, en plena invasión
francesa de la Toscana.
¿Te gustan los poemas de este autor?
Ayuda a dar a conocer su obra:
Ayuda a dar a conocer su obra:
yo te doy gracias, amor
Yo te doy gracias, Amor,
de toda pena y tormento,
y de hoy más estoy contento de todo dolo...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 5474 dias online |
de toda pena y tormento,
y de hoy más estoy contento de todo dolo...
estancias para un torneo
En indecisos años tempraneros,
vellidorando el rostro adolescente,
sin probar del amor, du...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 5474 dias online |
vellidorando el rostro adolescente,
sin probar del amor, du...
desgracia de amor
Llorad, piedras, mi dura maladanza:
es de otro la mies de mi labranza.[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 5474 dias online |
es de otro la mies de mi labranza.
balada de las rosas
Éranse en derredor violetas, lises,
entre la hierba renacidas flores
de azules, rojos...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 5474 dias online |
entre la hierba renacidas flores
de azules, rojos...
oÍdme un poco amantes
¡Ay! Oídme un poco, amantes,
si soy bien desventurado.
Una mujer me ha sujetado,
y ah...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 5474 dias online |
si soy bien desventurado.
Una mujer me ha sujetado,
y ah...
balada viii
Quien quiera ver la célica morada,
de mi Hipálita, busque la mirada.
D...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 5474 dias online |
de mi Hipálita, busque la mirada.
D...
balada xiii
¡Bienvenga Mayo
justador y gayo!
Bienvenga Primavera
que prende los amores....[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 5474 dias online |
justador y gayo!
Bienvenga Primavera
que prende los amores....
Continúe en Poemas de Carlos Castro Briseño »»»