Diego G贸mez Manrique (Amusco, 1412 - noviembre de 1490), poeta y dramaturgo
medieval espa帽ol. Se帽or de Villazopeque y Cordobilla, hijo del adelantado
mayor del Reino de Le贸n, era sobrino de don 脥帽igo L贸pez de Mendoza, Marqu茅s de
Santillana, nieto de Diego Hurtado de Mendoza y hermano del maestre Rodrigo
Manrique, el protagonista de las famosas Coplas a la muerte de su padre de su
sobrino Jorge Manrique. Era una estirpe, pues, de hombres de letras, y la
tradici贸n continu贸 despu茅s con Garcilaso de la Vega. La familia de los Manrique
de Lara pertenece a la m谩s antigua nobleza de Espa帽a y estaba en posesi贸n de
importantes t铆tulos nobliarios entre los que destacan el Ducado de N谩jera, el
Marquesado de Aguilar de Campoo o el Condado de Paredes de Nava, cuyo primer
titular fue Don Rodrigo, hermano de nuestro autor y padre del c茅lebre Jorge
Manrique.
Particip贸, con s贸lo trece a帽os, en el sitio a la fortaleza de Hu茅scar
acompa帽ando a su t铆o el Marqu茅s de Santillana. Su actuaci贸n pol铆tica, siempre
acorde con su clan familiar, se caracteriz贸 primero por el enfrentamiento con el
Condestable don 脕lvaro de Luna, a cuyas tropas pusieron en fuga en la batalla de
Olmedo (1445), posteriormente por apoyar al infante don Alfonso contra Enrique
IV en la famosa Farsa de 脕vila (1465) y, finalmente, por su fidelidad a Isabel
la Cat贸lica, aun antes de acceder al trono: intervino para concertar los
desposorios entre Isabel y Fernando de Arag贸n y 茅l fue el encargado de escoltar
a Fernando por tierras castellanas para la celebraci贸n de su boda con la
entonces infanta Isabel. Los Reyes Cat贸licos premiaron su fidelidad con la
concesi贸n del cargo de Corregidor de Toledo, en cuyo ejercicio y hasta su muerte
demostr贸 una actuaci贸n ejemplar, manteniendo la ciudad fiel a Isabel en contra
del Arzobispo. Construy贸 las Casas Consistoriales e hizo grabar aquellos
c茅lebres versos:
Nobles discretos varones
que gobern谩is a Toledo,
en aquestos escalones
desechad las aficiones,
codicias, amor y miedo.
Por los comunes provechos
dexad los particulares.
Pues vos fizo Dios pilares
de tan riqu铆simos techos,
estad firmes y derechos.
Gonzalo Fern谩ndez de Oviedo en sus Batallas y quincuagenas le dedic贸 un di谩logo
en que no le escatim贸 elogios: "Fue un caballero muy valiente... uno de los
estimados caballeros de Castilla e valiente lanza por su persona, e de los muy
sabios e bien hablado, e muy hombre en todos sus fechos... gentil poeta y de
sutil ingenio". En efecto, fue uno de los poetas m谩s famosos de su 茅poca y tom贸
ora la espada ora la pluma: luch贸 contra Juan II, no simpatiz贸 con Enrique IV el
Impotente y se aline贸 con Isabel, futura reina Cat贸lica, contra Juana, como su
sobrino Jorge, a quien ense帽贸 una nueva estrofa creada por 茅l, la sextilla
manrique帽a o copla de pie quebrado.
脕lvarez Pellitero se帽al贸 que en el inventario de sus bienes hecho a su muerte
destacaba una nutrida biblioteca, casi comparable a la del Marqu茅s de
Santillana; Antonio Paz y Meli谩 fue el primer editor de su Cancionero, en que se
muestra como un dotado y original poeta cancioneril, provisto de un desusado
sentido social para la 茅poca, pero tambi茅n muy h谩bil para la s谩tira en sus
piezas "Razonamiento del roc铆n a un paje" y otras muchas. Escribi贸 una eleg铆a
Consolatoria dedicada a su esposa, otra Mendoza, o el famoso Planto de las
virtudes y la poes铆a, a la muerte del Marqu茅s de Santillana, sin olvidar los
Consejos para el se帽or Diego Arias de 脕vila, antecedente directo de las Coplas
de su sobrino Jorge Manrique.
Fue uno de los precursores del teatro castellano con sus obras Representa莽i贸n
del nacimiento de nuestro se帽or y con piezas de cancionero como la Canci贸n a la
con莽ep莽i贸n de Nuestra Se帽ora que tambi茅n puede incluirse en el g茅nero dram谩tico.
Uno de los episodios m谩s conocidos de la primera obra citada es el de la duda de
San Jos茅, motivo t铆picamente teatral y que aparece registrado en numerosas
muestras de teatro europeo. Otro episodio t铆pico es el de la ofrenda de los
instrumentos simb贸licos de la Pasi贸n. De ese modo se une el misterio del
nacimiento con la pasi贸n y muerte caracter铆stico, seg煤n los especialistas, del
franciscanismo.
Las Lamentaciones fechas para la Semana Santa, transmitidas 煤nicamente por el
llamado Cancionero de Pero Guill茅n de Segovia, y no recogido en los m谩s
autorizados de G贸mez Manrique, son un ejemplo de poes铆a l铆rica con valor
teatral. Su filiaci贸n literaria se inscribe en la serie del plantus Mariae que
recog铆a el dolor de Mar铆a al pie de la cruz, en el Evangelio ap贸crifo de
Nicodemo. G贸mez Manrique se inspira en la tradici贸n del planto o eleg铆a f煤nebre
medieval y f贸rmula estas coplas dialogadas sin que se d茅 a entender que fuera
representado.
¿Te gustan los poemas de este autor?
Ayuda a dar a conocer su obra:
Ayuda a dar a conocer su obra:
coplas
隆Ay dolor, dolor,
por mi fijo y mi Se帽or!
Yo soy aquella Mar铆a
del linaje de David...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/d韆 6170 dias online |
por mi fijo y mi Se帽or!
Yo soy aquella Mar铆a
del linaje de David...
fragmento del planto de las virtudes
Que la boca mencionada
deste valle temeroso
prestamente fue juntada
con la ribe...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/d韆 6170 dias online |
deste valle temeroso
prestamente fue juntada
con la ribe...
a una dama que iba cubierta
El coraz贸n se me fue
donde vuestro vulto vi,
e luego vos conoc铆
al punto que vos mi...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/d韆 6170 dias online |
donde vuestro vulto vi,
e luego vos conoc铆
al punto que vos mi...
canci脫n para callar un ni脩o
Callad v贸s, Se帽or,
nuestro Redentor,
que vuestro dolor
durar谩 poquito.
脕nge...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
4 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/d韆 6170 dias online |
nuestro Redentor,
que vuestro dolor
durar谩 poquito.
脕nge...
sentimiento de partida
Yo parto de vos, doncella,
fuera de mi libertad;
yo parto con gran querella
de vuestr...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/d韆 6170 dias online |
fuera de mi libertad;
yo parto con gran querella
de vuestr...
canciones
Desnuda en una que莽a,
lavando la fontana,
estaba la ni帽a lo莽ana,
las manos sobre l...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/d韆 6170 dias online |
lavando la fontana,
estaba la ni帽a lo莽ana,
las manos sobre l...
Continúe en Poemas de Luis de G贸ngora y Argote »»»