Nacimiento:8 de Octubre de 1741
Defunción:27 de Febrero de 1782
José Cadalso (1741-1782). Escritor ilustrado español, también considerado introductor del romanticismo en España.
Nació en Gibraltar y estudió en los jesuitas de Cádiz y después en ParÃs.
Viajó por toda Europa contagiándose del espÃritu de la Ilustración del momento. Fue cadete en el regimiento de caballerÃa de Borbón y llegó al grado de coronel. Vivió en varias ciudades españolas, entre ellas Madrid, donde tuvo amores apasionados con la actriz MarÃa Ignacia Ibáñez, que parece ser murió en sus brazos. Amigo de Nicolás Fernández de MoratÃn y de Tomás de Iriarte, era uno de los asistentes a la tertulia literaria de la fonda de San Sebastián.
Dejó muchos textos autobiográficos y un epistolario extenso con escritores de la época. Publicó Ocios de juventud (1773), un poemario con regusto entre rococó y romántico. También compuso sátiras, muchas de ellas firmadas con seudónimo, como Kalendario manual y GuÃa de forasteros en Chipre para el Carnaval del año 1768 y otros, este texto circuló manuscrito, o la serie sobre Los eruditos a la violeta, textos mordaces en los que ridiculizaba el falso barniz cultural que tenÃan muchos de los petimetres que poblaban los salones del Madrid de la época.
Pero sus dos mejores obras son Cartas marruecas y Noches lúgubres. Cartas marruecas (1788-1789) es un libro en el que Cadalso finge una correspondencia entre dos amigos marroquÃes, uno se encuentra en España y el otro en Marruecos, y el supuesto viajero, al que el autor le ha dotado de un gran sentido común, cuenta a su amigo lo que ve en España, por supuesto desde el relativismo de la diferencia de culturas. Cadalso aprovecha para dar su visión crÃtica sobre el carácter español, la polÃtica del momento y la historia de España.
Noches lúgubres apareció primero por entregas en el diario El Correo de Madrid desde 1789 hasta 1790, y después recopiladas en 1792 y 1798. El tema central es la noche y todo lo que sugiere en su aspecto lúgubre: féretros, cementerios, desesperanza y melancolÃa. No cabe duda de que fue un gran antecedente para el romanticismo español; por otro lado, dado lo novedoso del tema en su momento, se llegó a especular que el propio Cadalso era un profanador de tumbas que incluso habÃa desenterrado el cadáver de su amada Ignacia.
También compuso algunas obras dramáticas, como La Numantina (perdida) y Don Sancho GarcÃa (estrenada en 1781), pero la crÃtica literaria no les concede gran valor ni argumental ni estilÃstico.
¿Te gustan los poemas de este autor?
Ayuda a dar a conocer su obra:
Ayuda a dar a conocer su obra:
epÃstola dedicada a ortelio
Desde el centro de aquestas soledades,
gratas al que conoce las verdades,
...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
6 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
gratas al que conoce las verdades,
...
anacreÓntica
¿Quién es aquél que baja
por aquella colina,
la botella en la mano, ...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
por aquella colina,
la botella en la mano, ...
todo lo muda el tiempo, filis mÃa...
Todo lo muda el tiempo, Filis mÃa,
todo cede al rigor de sus guadañas;
ya transform...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
todo cede al rigor de sus guadañas;
ya transform...
a la muerte de filis
En lúgubres cipreses
he visto convertidos
los pámpa...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
he visto convertidos
los pámpa...
si el cielo està sin luces...
Si el cielo está sin luces,
el campo está sin flores,
los pájaros no cantan,
...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
el campo está sin flores,
los pájaros no cantan,
...
a la peligrosa enfermedad de filis
el campo está sin flores,
los pájaros no cantan,
los arroyos no corren,
no saltan l...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
los pájaros no cantan,
los arroyos no corren,
no saltan l...
no basta que en su cueva se encadene...
No basta que en su cueva se encadene
el uno y otro proceloso viento,
ni que Neptuno ...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
el uno y otro proceloso viento,
ni que Neptuno ...
mientras viviÓ la dulce prenda mÃa...
Mientras vivió la dulce prenda mÃa,
Amor, sonoros versos me inspiraste;
obedecà l...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
2 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
Amor, sonoros versos me inspiraste;
obedecà l...
letrilla satÃrica
Que dé la viuda un gemido
por la muerte del marido,
ya lo veo; ...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
3 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
por la muerte del marido,
ya lo veo; ...
al pintor que me ha de retratar...
DiscÃpulo de Apeles,
si tu pincel hermoso
empleas por capricho
en e...[leer completo]
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
1 votos | ||||
![]() | ||||
1 visitas/día 6185 dias online |
si tu pincel hermoso
empleas por capricho
en e...
Continúe en Poemas de Pedro Calderón de la Barca »»»